La amplia variedad de usos industriales del ácido crómico

La amplia variedad de usos industriales del ácido crómico

El ácido crómico es un producto intermedio que aparece durante el proceso de cromado. Aunque no es tan conocido en el mercado como otros químicos, su uso es reconocido en las industrias debido a la variedad de aplicaciones que tiene

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre el ácido crómico usos, forma de obtención y recomendaciones de seguridad.

¿Qué es el ácido crómico?

El ácido crómico es una mezcla de ácido sulfúrico concentrado (H2SO4) a un dicromato que consta de una variedad de compuestos y trióxido de cromo sólido (CrO3) que es el anhídrido.

Su fórmula química es H2CrO4 su estructura es muy similar al ácido sulfúrico (H2SO4) ya que ambos son ácidos fuertes; Sin embargo, solo el primer protón se pierde con facilidad.

Otros nombres con los que se conoce al ácido crómico son: Ácido tetraoxocrómico, Ácido crómico (VI) y Tetraoxocromato (VI) de hidrógeno.

Características del ácido crómico

Características y propiedades del ácido crómico

El ácido crómico es un compuesto químico que viene en presentación de solido amorfo de color rojo oscuro en forma de escamas, algunas de sus características son: altamente oxidante y corrosivo, inestable a altas temperaturas, inodoro, sabor acre, se considera un ácido fuerte y es mas pasado que el agua.

Su peso molecular es de 118.010 g/mol, densidad de 1.201 g/cm3, punto de ebullición a los 250°C, punto de fusión 196 °C y es soluble en agua.

Usos del ácido crómico

Gracias a sus propiedades fisicoquímicas, el ácido crómico se puede usar para diversas aplicaciones.

La principal es para el proceso de cromado, en el cual se añade una capa de cromo a objetos metálicos para darles un acabado fino y brillante, eliminando las imperfecciones de los metales como acero, hierro, bronce, entre otros.

Cuidados de seguridad del ácido crómico

Otro uso muy frecuente es en la elaboración de cintas magnéticas para el grabado, en el proceso de blanqueamiento de aceites, grasas y ceras. También se utiliza en la limpieza de cristales y vidrios que se van a usar en laboratorios, en el coloreado de vidrio y de esmaltes de cerámicas.

En la industria de instrumentos musicales metálicos se utiliza el ácido crómico para fabricación y reparación, esto principalmente gracias a que tiene la capacidad de iluminar el latón mediante un proceso de baño con ácido crómico, dejando un color amarillo brillante en el latón y el bronce.

Además de estos usos, el ácido crómico se emplea como materia prima para la industria de acero y el cuero, en la fabricación de pilas eléctricas, la producción de textiles, en la conservación de madera y tratamiento de aguas.

Usos del ácido crómico

Recomendaciones de seguridad con el uso de ácido crómico

El ácido crómico es un producto altamente oxidante y corrosivo, es incompatible con materiales orgánicos.

Si no se manipula de forma correcta, puede provocar quemaduras e hipersensibilidad, ceguera, alta irritación respiratoria, daños en garganta y pulmones. Para evitar esto, se debe utilizar equipo de protección personal durante su manipulación.

Este material se debe manejar en áreas perfectamente ventiladas

En los laboratorios donde se trabaja con ácido crómico debe haber ventilación mecánica, y duchas para lavado de ojos en caso de un contacto accidental.

Encuéntralo en Pochteca

En Pochteca encontrarás ácido crómico de la más alta calidad para las aplicaciones de tu negocio. Navega por nuestra tienda en línea para conocer todos los productos químicos que tenemos para ti, contamos con la venta de ácido nítrico, variedad de disolventes, colorantes, cloruro de magnesio, eritritol y mucho más. Si necesitas más información, escríbenos a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.



Productos relacionados