Higiene bucal y belleza: otros usos del benzoato de sodio

Probablemente hayas visto más de una vez al aditivo benzoato de sodio en las etiquetas de alimentos: un conservante alimentario que tiene aplicaciones más allá de los alimentos y bebidas. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos sus aplicaciones en el ámbito de la higiene bucal y la belleza.
Características del benzoato de sodio
El benzoato de sodio o benzoato de sosa es la sal sódica del ácido benzoico, un compuesto sin olor que se presenta en forma de polvo blanco, cristalino o granulado, soluble en agua, piridina y amonio líquido, mientras que es ligeramente miscible en etanol.
Es considerado un compuesto que se puede aplicar en productos para consumo humano en concentraciones de menos de y es seguro ante el contacto con la piel. Puede combinarse con tensoactivos como el lauril éter sulfato de sodio o con alcoholes aromáticos.
El benzoato de sodio previene la proliferación de microorganismos.
¿Para qué sirve el benzoato de sodio?
En la industria alimentaria se utiliza el benzoato de sodio como conservante ya que inhibe el crecimiento de bacterias, levaduras. Se encuentra principalmente en jugos de frutas, jaleas, aderezos, embutidos, salsas y en polvos para elaborar bebidas instantáneas.
En general, el benzoato de sodio es efectivo en soluciones ácidas, como en conservas, vinagres para ensaladas, bebidas carbonatadas, mermeladas, salsas de soja, mostaza y en refrescos.
Las propiedades conservantes del benzoato de sodio se utilizan en cosmética con el fin de prevenir el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos que acorten la vida útil de los productos.
Su uso es clave para evitar la contaminación microbiana que podría causar irritaciones, infecciones o incluso enfermedades en la piel que pongan en riesgo la seguridad de los consumidores.
Aplicaciones del benzoato de sodio en cosmética
El benzoato de sodio se encuentra en una gran variedad de productos cosméticos como:
- Cremas hidratantes
- Lociones
- Tónicos
- Limpiadores faciales
- Shampoo
- Acondicionadores
- Mascarillas capilares
- Geles para peinar
- Bases de maquillaje
- Correctores
- Máscaras de pestañas
- Labiales
- Geles de ducha y jabones líquidos
- Exfoliantes.
- Pasta de dientes
- Enjuagues bucales.
- Protectores solares
Ventajas del uso de benzoato de sodio en cosméticos
El uso del benzoato de sodio tiene los siguientes beneficios en la industria cosmética:
Efectividad contra una amplia gama de microorganismos
Una de las ventajas más significativas del benzoato de sodio es su capacidad para inhibir el crecimiento de una amplia gama de microorganismos, incluyendo bacterias, levaduras, lo que lo convierte en un conservante de amplio espectro.
Esta amplia capacidad ayuda a proteger los productos cosméticos de una contaminación microbiana diversa, asegurando su seguridad y calidad.
Solubilidad en agua
El benzoato de sodio es altamente soluble en agua, lo que facilita su disolución e incorporación en una amplia variedad de formulaciones cosméticas que contienen una fase acuosa. Esto simplifica el proceso de fabricación y asegura una distribución uniforme del conservante en el producto.
Versatilidad en diferentes formulaciones
Las características del benzoato de sodio permiten su uso en productos líquidos, cremosos, en gel y otros tipos de formulaciones que contienen agua.
Bajo perfil de toxicidad
En las dosis utilizadas en cosméticos, el benzoato de sodio generalmente presenta un bajo perfil de toxicidad y es bien tolerado por la mayoría de las personas. Además, al inhibir el crecimiento microbiano, ayuda a prevenir el deterioro del producto, como cambios en el color, olor, textura y separación de fases. Esto asegura que el producto mantenga su calidad y eficacia durante su vida útil.
Relación costo-efectividad
En comparación con otros conservantes para la industria cosmética, el benzoato de sodio puede ser una opción más económica para los fabricantes, lo que puede ayudar a mantener los costos de producción y los precios de los productos, de modo que sean más accesibles para los consumidores.
Compatibilidad con materias primas cosméticas
El benzoato de sodio es compatible con muchas de las materias primas utilizadas en la formulación de productos cosméticos, lo que permite utilizarlo sin el riesgo de problemas de estabilidad o interacción.
¿El uso de benzoato de sodio es seguro?
Sí, generalmente el uso de benzoato de sodio en shampoo, pasta dental y cosméticos es considerado seguro para la mayoría de las personas, siempre que se use en las concentraciones permitidas. En algunos casos, se ha asociado el benzoato de sodio con reacciones de hipersensibilidad o reacciones alérgicas, pero es poco frecuente.
Encuéntralo en Pochteca
Ahora que conoces más sobre el benzoato de sodio y su uso en formulaciones cosméticas, en la tienda en línea de Pochteca lo encontrarás para las aplicaciones que requieras. Adquiérelo con unos cuantos clics o solicita más información a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.
Comentarios