¿Qué es el vapor inhibidor de corrosión y que usos tiene?

Probablemente más de una vez hayas notado que en los productos que adquieres hay bolsas o láminas de plástico cuyo objetivo es preservar en buenas condiciones los materiales que se adquirieron. Uno de esos mecanismos de protección son los vapores anticorrosión, y hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué son, cuáles son sus propiedades y los beneficios de su uso.
¿Qué son los vapores inhibidores de corrosión?
Los vapores inhibidores de corrosión, también conocidos como emisores de vapor VCI (Inhibidor Volátil de Corrosión), son sustancias que cuando se evaporan forman una película protectora entre los metales que buscan proteger y el ambiente, de modo que interfieren con el oxígeno y la humedad ambiental para evitar la oxidación y corrosión del metal.
Estos aditivos se utilizan con mucha frecuencia gracias a que brindan una excelente protección a precios relativamente bajos. Una de sus principales aplicaciones es en el sector de la automoción y en accesorios de metal, donde se colocan antes de pintar los metales para que la protección sea completa.
¿Cómo funcionan los vapores inhibidores de corrosión?
Los vapores inhibidores de corrosión son líquidos que se emplean en estado volátil, es decir, en forma de vapor protector. Estos vapores se esparcen dentro de un espacio cerrado, de modo que lleguen a un punto de saturación equilibrado mediante la presión del vapor.
El proceso inhibidor de corrosión comienza cuando los vapores entran en contacto con la superficie del metal y se condensan formando un film de microcristales. De este modo, ante la presencia de humedad en el aire, aunque sea mínima, esos cristales se disuelven y desarrollan una actividad iónica con el metal.
El resultado de la actividad iónica es la formación de un film molecular, el cual impide que el metal y los electrolitos entren en contacto. Ya que es una película invisible, no afecta las características físicas, estéticas ni las propiedades de conductividad de los metales, de modo que se puede usar en aplicaciones precisas, en las que la conductividad sea clave para el funcionamiento de un aparato o equipo.
Esto significa que los vapores inhibidores de corrosión emigran a las superficies metálicas y las protegen sin tener que estar en contacto directo.
Únicamente se requiere colocar el dispositivo cerca de las áreas que necesitan ser protegidas, de modo que la presión vaporosa evite la corrosión del metal. Ahora bien, esta presión debe ser la adecuada para que el inhibidor se evapore poco a poco, manteniendo una concentración protectora y duradera, que alcance el punto de saturación.
Elección de los vapores inhibidores de corrosión
La elección correcta de los componentes volátiles de los vapores inhibidores de corrosión es clave para una vaporización controlada. En los equipos que trabajan a una temperatura más elevada aumenta la tendencia corrosiva del metal, esto significa que el aditivo que se elija debe evaporarse en condiciones de temperatura adecuadas para que el mecanismo se autorregule con base en el medio donde se encuentra.
En general, los vapores inhibidores de corrosión se diseñaron para proteger los metales ferrosos, pero también para ser compatibles con los no ferrosos y los plásticos, así como aleaciones para retrasar eficazmente el proceso de corrosión.
Vapor inhibidor corrosión: usos
Los vapores inhibidores de corrosión se utilizan para proteger los metales en áreas de difícil acceso como armarios eléctricos, paneles de control, entre otros espacios cerrados, aunque estén en funcionamiento.
Usos de los inhibidores de corrosión en la industria electrónica
Los equipos electrónicos, como paneles de control, tarjetas de circuitos y conectores, son altamente vulnerables a la corrosión debido a la humedad y agentes contaminantes. El uso de cápsulas de vapor VCI asegura que estas piezas se mantengan protegidas contra la oxidación y el deslustre, sin necesidad de usar aceites, grasas o solventes que puedan ser tóxicos o complicados de aplicar.
- Previenen fallas eléctricas, contactos intermitentes y sobrecalentamientos.
- Son ideales para gabinetes y cajas de fusibles, incluso en entornos húmedos o corrosivos.
- No requieren limpieza posterior, ya que no dejan residuos ni afectan la funcionalidad de los equipos.
En áreas de difícil acceso
Gracias a su capacidad para dispersarse en espacios cerrados, como armarios eléctricos o compartimentos herméticos, los vapores inhibidores de corrosión protegen eficazmente zonas donde los métodos tradicionales son insuficientes.
En la automoción y metalurgia
Antes de procesos como el pintado, los vapores VCI se utilizan para garantizar que las piezas metálicas estén libres de corrosión. También se aplican en el almacenamiento de piezas metálicas durante largos períodos.
Descubre las cápsulas dispensadoras de vapor anticorrosión VCI
Las cápsulas de vapor VCI son utilizadas para proteger los metales en áreas de difícil acceso de los paneles de control, armarios eléctricos y otros espacios cerrados, incluso cuando están en funcionamiento.
Las cápsulas o emisores de vapor VCI son rápidas, fáciles de instalar y económicos. Contienen un papel que protege la banda adhesiva, se desprende e instala de forma segura en la ubicación deseada. Se sella herméticamente el gabinete para atrapar el vapor protector en el interior. Los metales serán protegidos de la oxidación y el deslustre hasta uno o dos años, dependiendo del modelo de cápsula y el entorno. Son 100% seguras, ya que no son tóxicas para el usuario y medio ambiente.
Una vez que se requieran retirar no es necesario realizar la limpieza del equipo, ya que tampoco tiene alguna reacción adversa con el metal.
Encuéntralas en Pochteca
En Pochteca encontrarás cápsulas de vapor inhibidoras de corrosión, las cuales cuentan con tecnología patentada que evita la oxidación de las superficies metálicas mediante vapor. No son tóxicas, no emiten gases contaminantes, no interfieren con la conductividad eléctrica y son amigables con el medio ambiente.
Comentarios