Envio gratis en compras mayores a $6,000 en CDMX y área metropolitana. Consulta cobertura

La maltodextrina y sus aplicaciones principales

La maltodextrina y sus aplicaciones principales

Uno de los aditivos de uso común en los alimentos procesados es la maltodextrina, un polvo blanco que se utiliza en una amplia variedad de productos alimenticios. Este polvo blanco obtenido a partir de fuentes naturales tiene propiedades únicas que lo han convertido en un aliado para diversas formulaciones.

Si quieres conocer más sobre los beneficios de la maltodextrina, sigue leyendo porque hoy te contaremos por qué se ha convertido en un ingrediente tan popular en la industria alimentaria.

¿Qué es la maltodextrina?

La maltodextrina es un polímero formado por unidades de D-glucosa unidas por medio de enlaces glicosídicos α (1-4) y α (1-6). Es un polvo blanco que se obtiene del maíz, arroz, almidón, papa y trigo, es decir, almidones que deben cocinarse para posteriormente agregarle ácidos o enzimas como alfa-amilasa bacteriana termoestable, que lo descompone para obtener un polvo blanco, soluble en agua y con sabor neutro.

Si bien es un producto derivado de las plantas, se encuentra altamente procesada. La maltodextrina se relaciona con los sólidos del jarabe de maíz, ya que ambos se obtienen al someter el almidón a un proceso químico de hidrólisis para su descomposición.

 

que es la maltodextrina

Otra característica de la maltodextrina es su alto peso molecular, que en general es mayor al de otros carbohidratos simples. Por su parte, su osmolaridad (la forma de medir la concentración total de una disolución en relación con el número de moléculas disueltas), es menor a la de otros carbohidratos simples.

Beneficios de la maltodextrina

La maltodextrina contiene 4 calorías por cada gramo. Es decir, el equivalente a las calorías de la sacarosa o azúcar de mesa. Sin embargo, su índice glucémico es mayor, ya que se encuentra entre 106 y 136, que indica que puede elevar el nivel de azúcar en la sangre muy rápido, y que proporciona un veloz aumento de energía.

¿Es seguro el consumo de maltodextrina?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó a la maltodextrina como un aditivo alimentario seguro y apto para el consumo humano. También se incluye en el valor nutricional de los alimentos como parte del total de carbohidratos.

usos de la maltodextrina

Ahora bien, de acuerdo con las Directrices Dietéticas del mismo país (DGA, por sus siglas en inglés), el consumo de carbohidratos no debe ser de más del 45% al 65% de las calorías totales. Por ello se debe indicar en la etiqueta que este ingrediente se encuentra presente en el producto.

Relación entre maltodextrina y glucosa

Como ya mencionamos, la maltodextrina y el jarabe de maíz tienen características en común, pero se diferencian por su contenido de dextrosa o glucosa, un tipo de azúcar simple que tenemos en la sangre.

Después de la hidrólisis, los sólidos de jarabe de maíz tienen al menos 20 equivalentes de dextrosa o más, y la maltodextrina tiene menos de ese valor. Además, en este proceso se rompen los enlaces de los polisacáridos para obtener cadenas más pequeñas, que en este caso son cadenas de maltodextrina.

Al tener una osmolaridad baja, los carbohidratos simples de maltodextrina pasan rápidamente al intestino y se absorben a una velocidad relativamente lenta, por lo que la glucosa que liberan al torrente sanguíneo sirve como fuente de energía sostenida.

La maltodextrina es un aditivo con alto índice glucémico, es decir que aumenta los niveles de glucosa en la sangre inmediatamente después de ingerirla. Recordemos que la glucosa es el sustrato de energía más importante para la fibra muscular al hacer ejercicio.

maltodextrina y glucosa

 

En este proceso, el aumento de los niveles de glucógeno muscular aporta energía, mejorando el rendimiento y la fatiga. Además, la absorción gradual de la maltodextrina evita que se den picos bruscos de insulina, lo que permite un suministro constante de energía. Por ello, se usa en formulaciones para mantener la glucemia durante la práctica de ejercicios de larga duración.

Sin embargo, al igual que otros carbohidratos simples, su consumo excesivo puede tener consecuencias negativas. Cuando hay un exceso de glucosa después de comer, y no se utiliza en actividad deportiva, se almacena en forma de glucógeno en el hígado y el músculo. Esto implica un aumento de peso y grasa corporal. Además, los picos de glucosa en sangre pueden desencadenar a largo plazo la resistencia a la insulina e incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Pros y contras para tu salud por el uso de maltodextrina

Al igual que otros aditivos alimentarios, la maltodextrina tiene beneficios para la salud, pero un consumo excesivo puede tener efectos perjudiciales.

Pros:

  • Es un carbohidrato de rápida absorción ideal para deportistas porque ayuda a reponer la energía rápidamente.
  • Se puede consumir antes, durante o después del ejercicio de alta intensidad.
  • Favorece la recuperación e hipertrofia, es decir, el aumento de la masa muscular.
  • Se utiliza en algunos alimentos como aditivo de carga que no modifica el sabor.

Contras:

  • En general, a las personas con diabetes se les recomienda un consumo limitado de productos con maltodextrina.
  • Puede causar aumentos de glucosa en la sangre.
  • Puede causar problemas intestinales leves.

Adquiere las materias primas para la industria alimentaria en Pochteca

Ahora que conoces todo lo relacionado con la maltodextrina, encuentra este producto en el catálogo de Pochteca junto con una gran variedad de materias primas para la industria alimenticia.

Navega por nuestra página web para descubrir todos los productos que tenemos para tu negocio, como diluyente, películas para emplayar, productos químicos para albercas y mucho más. Si necesitas más información sobre nuestros productos, usa el cotizador o escríbenos a través del chat en línea donde con gusto te atenderemos.



Productos relacionados