Aguarrás, el diluyente con usos domésticos, comerciales e industriales

Uno de los productos químicos de uso habitual es el aguarrás. Es un solvente orgánico que tiene muchas aplicaciones, especialmente como diluyente de tintas y barnices en aplicaciones artísticas.
Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre el aguarrás para qué sirve, como se obtiene, los cuidados que debes de tener y los beneficios de usarlo.
¿Qué es el aguarrás?
El aguarrás es un líquido claro y cristalino con un tono amarillento, es muy volátil, no es miscible en agua, tiene temperaturas de ebullición entre 145°C y 218°C. Es inflamable y es tóxico si se inhala por periodos prolongados o se ingiere, por lo que su manipulación debe realizarse con extremo cuidado para no afectar a las personas o animales.
Existen dos tipos de aguarrás, el vegetal y el mineral. El vegetal, también conocido como trementina, se obtiene de la destilación de resinas de diferentes tipos de árboles como coníferas, pinos o abetos, y por esa razón tiene un olor característico a pino. Actualmente, la producción de papel permite obtener grandes cantidades de aguarrás como subproducto de la producción de celulosa.
Ahora bien, el aguarrás mineral se obtiene por destilación del petróleo en combinación con una mezcla de parafinas, cicloparafinas e hidrocarburos aromáticos que permiten obtener un solvente alifático, de color transparente y aroma suave, que es el que se usa en pinturas.
Aguarrás, ¿para qué sirve?
Artes plásticas
El uso más conocido del aguarrás es en las artes plásticas, donde actúa como excelente limpiador de brochas y pinceles, retirando los residuos de esmaltes sintéticos y pinturas a base de aceite.
También se utiliza para diluir la pintura al óleo y barnices a base de aceite para que se tornen más fluidos y sea más fácil de aplicar sobre el lienzo.
El aguarrás también se utiliza para remover eficazmente las manchas de pintura o barniz en superficies no porosas, como metales, cerámicas o vidrio para una aplicación más limpia.
Eliminación de adhesivos
El aguarrás es un líquido que disuelve los residuos de adhesivos y pegamentos.
Basta con pasar un trapo humedecido con aguarrás para limpiar y retirar todos los restos de pegamento que dan una apariencia poco estética a las superficies.
Esta misma cualidad hace que el aguarrás sea eficaz para eliminar aceites y grasas de superficies metálicas antes de la aplicación de pinturas o barnices.
Formulación de otros productos químicos
El aguarrás se puede utilizar para obtener otros productos químicos como:
- Desinfectantes
- Disolventes para pinturas
- Limpiadores para superficies de madera
- Limpiadores textiles
- Diluyentes de anticorrosivos, aceites, barnices y esmaltes
- Limpiadores de cera para cerámicas y pisos de madera
- Desengrasantes para herramientas y máquinas
- Insecticidas y Pesticidas
Recomendaciones de uso de aguarrás
Es muy importante consultar las características del aguarrás antes de utilizarlo. En general, debes tener en cuenta que el aguarrás no es adecuado para limpiar o diluir pinturas base agua, ya que este diluyente solo es efectivo en pinturas y barnices con una formulación a base de aceites, tinturas alquídicas y ceras, mas no en pinturas a base de alcohol o agua. Es importante tomar en cuenta que es un material inflamable, por lo que durante su uso debe de estar alejado de fuentes de calor o llamas. El material debe de almacenarse en su recipiente original en un lugar fresco y seco alejado de los rayos solares.
Beneficios del uso de aguarrás
El aguarrás es uno de los solventes más utilizados a lo largo de la historia, especialmente para aplicaciones artísticas. Si bien es una sustancia tóxica y que puede causar irritación en las vías respiratorias, su uso a nivel doméstico o industrial es muy sencillo y basta con tener ventilada el área de trabajo ya que se evapora rápidamente al ser un compuesto volátil.
Por otro lado, el aguarrás es muy fácil de aplicar. Solo se requiere un paño de algodón o estopa y dejar actuar unos minutos para, posteriormente aclarar con agua o alcohol para eliminar los restos de olor en el ambiente.
El tipo de aguarrás más utilizado es el mineral que, como mencionamos, se obtiene del petróleo y tiene un alto poder diluyente, es más asequible que la trementina, tiene un aroma menos penetrante y dura más tiempo.
Adquiérelo en Pochteca
Ahora que conoces más sobre el aguarrás, en el catálogo de Pochteca encontrarás Aguarrás mineral de la más alta calidad para la aplicación que requieras. Adquiérelo en nuestra tienda en línea con unos cuantos clics, y si tienes dudas o necesitas apoyo durante el proceso de compra de esta u otras materias primas, como cloruro de magnesio, productos químicos para albercas o aditivos alimentarios, escríbenos a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.
Comentarios
Busco Sosa cáustica liquida, compra de mayoreo, pipa de 35 litros.
Buenas noches, estoy buscando aceite hidráulico para turbina , del 100 y 220