Beneficios del carbonato de potasio en la industria alimentaria    

Beneficios del carbonato de potasio en la industria alimentaria    

Uno de los aditivos más utilizados en la industria alimentaria es el carbonato de potasio, una sal potásica que se utiliza desde hace siglos en la levadura para pan, sin embargo, no es su única aplicación.

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es y el rol del carbonato de potasio en alimentos, ¡quédate a leer!

Carbonato de potasio: qué es y cuáles son sus características

El carbonato de potasio, también conocido como potasa o carbonato de potasa, es una sal potásica de color blanco, traslúcido, sin olor, que se encuentra en forma de gránulos.

Es una sustancia alcalina, cuyo pH es de 11 o 12; es higroscópico o delicuescente, lo que significa que absorbe la humedad del aire, es soluble en agua e inmiscible en alcohol.

La fórmula química del carbonato de potasio es K2CO3, que indica que tiene dos moléculas de potasio y tres de carbono. Esto significa que es una oxisal básica que hace unos años se obtenía por la lixiviación de cenizas de madera y otros vegetales quemados.

Carbonato de potasio en papillas

En la actualidad, se obtiene por la reacción entre dióxido de carbono e hidróxido de potasio por electrólisis de cloruro potásico. Con este procedimiento se puede obtener una sal de alta pureza en presentaciones en polvo, gránulos, escamas, pellets y en soluciones.

Carbonato de potasio en alimentos: usos más comunes

La industria alimentaria es la que más utiliza el carbonato de potasio de grado alimenticio, donde se conoce como aditivo E501i como modificador de la acidez, estabilizante, antiaglomerante e impulsor en alimentos como papillas para niños, quesos, postres, galletas, bollería, tartas, frutas y verduras enlatadas, entre otros.

Uno de sus usos más importantes es como agente de leudado para elaborar pasteles y panes con levadura. En este caso, libera dióxido de carbono al combinarla con un ácido (como el láctico) y se expone a altas temperaturas lo que hace que la masa comience a crecer y adquiera una textura esponjosa para el horneado.

También se utiliza para reducir los niveles de acidez del vino para ajustar su sabor, neutralizando el exceso de ácido tartárico. En esta aplicación, el carbonato de potasio se debe almacenar en frío en el fermentador durante algunas semanas después de su aplicación en el vino.

Carbonato de potasio y su uso en panes

En alimentos enlatados, el carbonato de potasio se usa como conservante porque retrasa la oxidación y el oscurecimiento en frutas y verduras después de que se cortaron para mantenerlas frescas, conservar su sabor y prolongar su vida útil.

También se usa este aditivo en la industria del chocolate para modificar el sabor y su viscosidad ya que hace que el cacao sea más fluido.

Beneficios del carbonato de potasio en alimentos

El carbonato de potasio, además de tener muchos usos tiene varios beneficios en la industria alimentaria, como:

Seguridad de consumo

El carbonato de potasio es un aditivo de baja o nula toxicidad. Además, se usa en grado alimenticio y en bajas cantidades, por lo que no representa riesgos de seguridad al consumirlo en los alimentos.

Fuente de potasio

El carbonato de potasio es fuente de este mineral esencial para el cuerpo humano.

Es un tipo de electrolito que interviene en la función de los nervios, la contracción muscular, el ritmo cardiaco y el transporte de nutrientes a través del cuerpo humano. Por ello, se puede utilizar para enriquecer o fortificar alimentos infantiles, galletas, entre otros.

Carbonato de potasio en alimentos enlatados

Además de usarse en alimentos, el carbonato de potasio se usa en fertilizantes para promover el crecimiento de plantas de invernadero y hortalizas.

No añade sabores desagradables

El carbonato de potasio es una sal sin sabor, a diferencia de otras fuentes de potasio que tienen sabores metálicos o similares al pescado. El carbonato potásico reduce los sabores amargos o ácidos de otros ingredientes y potencia los efectos de los edulcorantes y saborizantes.

Agente para producir alimentos reducidos en sodio

El carbonato potásico puede utilizarse para producir alimentos reducidos en sodio que sean más saludables y no causen los efectos nocivos del exceso de sal.

Recomendaciones de seguridad

Si bien el carbonato de potasio es una sustancia no peligrosa ni tóxica, es incompatible con ácidos fuertes y puede liberar dióxido de carbono; en soluciones metálicas concentradas se vuelve un agente altamente corrosivo.

Además, cuando se almacena inadecuadamente, puede atraer la humedad del ambiente, liberar dióxido de carbono y degradarse.

Para evitar estos riesgos, se debe guardar en envases etiquetados, cerrados herméticamente, lejos de ácidos fuertes en un lugar fresco y seco.

Su uso debe ser con equipo de seguridad personal, como guantes, gafas y uniforme especial; además, es importante trabajar en laboratorios ventilados y equipados con lavaojos para actuar en caso de contactos accidentales.

Encuéntralo en Pochteca

En la tienda en línea de Pochteca encontrarás esta y otras materias primas para la industria alimentaria de la más alta calidad.

Navega por la página web para encontrarlas, adquiere las que necesites con unos cuantos clics o mándanos un mensaje al chat en línea para más información, con gusto te atenderemos.



Productos relacionados