Importancia de la arena sílica y su aplicación en la filtración de agua

Importancia de la arena sílica y su aplicación en la filtración de agua

La arena sílica o de sílice es un tipo de arena que se compone de un átomo de silicio y dos átomos de oxígeno para formar SiO₂, una molécula muy estable, insoluble en agua y que se encuentra de forma abundante en la naturaleza como parte de los silicatos.

Una de las aplicaciones de arena sílica es para filtros de agua y hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber.

¿Qué es la arena sílica?

La arena de sílice es un mineral abundante en la naturaleza. Se encuentra de forma de cuarzo o cristal de roca.

El principal componente de la arena sílica es el cuarzo blanco, el mineral más abundante de la corteza terrestre, pero también tiene otros minerales como arcillas, micas o delfespatos.

Para obtener la arena sílica se trituran y procesan los cristales, obteniendo granulometrías específicas para las diferentes aplicaciones.

Las impurezas de esta arena son minerales tan resistentes como el cuarzo; su tamaño es de entre 0,0625 y 2 milímetros y todos los granos tienen un tamaño similar.

¿Para qué sirve el arena sílica y cómo se encuentra?

Es una arena resistente al desgaste, la meteorización, la acción del agua y los ácidos. Su punto de fusión es de 1,710°C y su punto de ebullición es de 2,230°C por lo que también resiste las temperaturas muy altas.

Diferencias entre la arena normal y la de sílice

La arena normal se obtiene de la trituración de rocas como basalto o la andesita, por lo que también tienen sílice. La diferencia radica en la concentración de silicio, ya que en las piedras normales el mineral se encuentra en un rango de entre 50% y 65%, mientras que la arena sílica tiene un 95%.

Este tipo de arena se encuentra en zonas costeras como playas y en las orillas de ríos grandes, pero suelen ser menos puras. Suele encontrarse en forma de roca y recibir un tratamiento de molienda y cribado para hacerlo arena.

Arena sílica: ¿para qué sirve?

La arena de sílice tiene muchas aplicaciones: se usa como abrasivo en la formulación de limpiadores, en la fabricación de vidrio, pinturas, resinas, como materia prima para obtener silicio o relleno para areneros escolares o canchas de voleibol playero.

¿Dónde se encuentra el arena sílica y para qué sirve?

En la industria de construcción se usa la arena sílica para elaborar morteros y adhesivos de cemento.

Arena sílica para filtro de agua

Uno de los usos más destacados de la arena sílica es como medio granular en la elaboración de filtros de agua para consumo y equipos de camas de lechos profundos para obtener agua potable.

Ya que los granos de arena sílica tienen partículas de un tamaño uniforme y granulometría controlada permiten una filtración efectiva al atrapar partículas más pequeñas.

Por otro lado, la gran resistencia a los ácidos, el agua, el calor y los compuestos químicos hace que la arena sílica sea un material muy utilizado como filtro para solventes, ácidos y contaminantes en aguas residuales e industriales, que pueden tener diferentes componentes químicos y orgánicos.

Además, la resistencia de la arena sílica le da una vida útil muy prolongada, por lo que se usa para elaborar filtros de agua durables, que soporten varios ciclos de limpieza y regeneración.

Usos del arena sílica para filtro de agua

La calidad de la filtración con arena sílica depende de parámetros como la forma del filtro, la altura del lecho filtrante, las características y granulometría de la arena, la velocidad de filtración, entre otros.

En general, pueden obtenerse excelentes resultados en la filtración, por lo que se utiliza para la potabilización del agua, así como para tratar aguas negras y residuales, acuarios, pozos profundos y aguas para uso recreativo, como albercas.

Beneficios de la arena sílica para filtro de agua

La arena sílica es un material abundante en la naturaleza, por lo que es de origen 100% natural y es amigable con el medio ambiente ya que no emite gases ni toxinas a la atmósfera.

Es un material relativamente económico ya que su precio depende de la granulometría y la calidad de los granos. Además, su larga vida útil hace que los periodos de cambio y mantenimiento sean muy prolongados.

Es un material resistente al desgaste, no se echa a perder, no es tóxica ni inflamable, por lo que es segura y fácil de almacenar y manejar.

Los filtros de arena de sílice son duraderos, de bajo mantenimiento y se pueden utilizar en sistemas de filtración por gravedad o por presión.

Encuéntrala en Pochteca

Ahora que conoces más sobre la arena sílica, si estás buscando este producto para tu negocio, en Pochteca lo encontrarás de la mejor calidad.

Adquiérelo a través de nuestro cotizador donde encontrarás otras materias primas para el tratamiento de agua, además de soluciones para diversas industrias como materias primas para panaderia, para elaboración de cosméticos, productos de limpieza y mucho más. Si tienes dudas o necesitas más información del proceso de compra, mándanos un mensaje al chat en línea donde te atenderemos con gusto.



Productos relacionados