Descubre como usar emisores de vapor VCI en la industria electrónica

La mayoría de los metales son susceptibles a la oxidación. Para evitar el daño, es necesario utilizar dispositivos que los protejan contra los principales causantes de la corrosión: la humedad y el oxígeno. Ahí es donde entran en juego los emisores de vapor VCI, y hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué son, cómo funcionan y sus aplicaciones.
¿Qué son los emisores de vapor VCI?
Los emisores de vapor (VCI, por las siglas en inglés de Vapor Corrosion Inhibitors) son sustancias que forman una película protectora en la superficie de los metales, por lo que evitan que la humedad y el oxígeno formen la oxidación en áreas de difícil acceso, como gabinetes eléctricos o paneles de control.
¿Cómo funcionan los emisores de vapor VCI?
Los emisores de vapor VCI liberan moléculas inhibidoras de la corrosión, las cuales se adhieren a las superficies metálicas formando una barrera invisible, que protege las superficies de la humedad y el oxígeno.
Al ser invisible, la barrera protectora que forma el VCI no afecta las características estéticas, físicas ni la conductividad del metal, por lo que puede seguir utilizándose para la aplicación para la que fue diseñado, incluso cuando los equipos están en funcionamiento.
¿Cómo funciona el VCI?
Los vapores inhibidores de corrosión o VCI son líquidos que se usan en estado volátil, o bien, en forma de vapor protector. Los compuestos químicos del VCI se liberan gradualmente cuando los dispositivos se colocan en lugares cerrados, donde disuelven a los microcristales formados por la condensación y desarrollan una actividad iónica que impide que el metal y los electrolitos de los microcristales entren en contacto.
¿Qué problemas genera la corrosión?
La corrosión es una de las causas de mayores pérdidas económicas tanto en las industrias como en los hogares. Se trata de un fenómeno electroquímico en el que los metales se oxidan al entrar en contacto con el oxígeno y la humedad, principalmente, pero también con otros agentes como ácidos, sales o bases.
La corrosión implica una transferencia de electrones entre los átomos del metal y el medio ambiente, los cuales se combinan con otros elementos ambientales para formar óxidos en las superficies.
Cada metal tiene una susceptibilidad diferente a la oxidación. Los metales como el hierro, el zinc y el cobre son los más propensos a la corrosión, mientras que el oro, la plata y los platinoides no se corroen cuando se exponen a la humedad y al oxígeno.
En las industrias es muy importante proteger a los metales contra la corrosión, ya que este fenómeno reduce la operatividad y la vida útil de equipos y componentes electrónicos como cajas de fusibles, bombas de gasolina, conectores, tarjetas de circuitos, entre otros.
Estos daños van desde fallas eléctricas, contactos intermitentes, sobrecalentamiento, pérdida de funciones, activación de alarmas y pérdida de componentes en las tarjetas de circuitos hasta pérdidas económicas, operativas, mantenimientos costosos y desconfianza en la operación de los equipos.
Los ambientes húmedos con altas concentraciones de cloruros y sulfuros son especialmente agentes causantes de corrosión nociva para equipos eléctricos como paneles de control, cajas de fusibles, cajas de circuitos, entre otros que no pueden ser protegidos con aire acondicionado. Pero aunque se cuente con equipo de climatización, se ha visto corrosión al interior de los componentes eléctricos y sus respectivos daños a causa del desgaste de sus sellos y empaques.
El uso de productos especiales, como los emisores de vapor VCI permite acondicionar el espacio contra el proceso de la corrosión, mediante la emisión de vapor con una serie de moléculas “inhibidoras” que se fijarán sobre las superficies de los metales a proteger, creando una barrera entre el propio metal y los agentes encargados del proceso oxidativo.
Además, el uso de los emisores de vapor VCI evita la necesidad de utilizar sistemas de enfriamiento, lo que ayuda a reducir los costos operativos.
¿Cómo se emplean las cápsulas de vapor VCI?
Si te preguntas cómo usar emisores de vapor VCI, su mecanismo sencillo te sorprenderá: únicamente se retira la cinta adhesiva protectora y se colocan en el lugar donde se necesitan. Por ejemplo, pueden colocarse en armarios herméticamente cerrados, equipos de alta tensión, corrientes eléctricas.
Lo importante es que el lugar donde se coloquen las cápsulas de vapor VCI se mantenga cerrado, ya que el aire disipa las partículas de vapor y anula su funcionamiento.
Otras aplicaciones recomendadas
Además de utilizarse en componentes eléctricos, los emisores de vapor VCI pueden utilizarse en carrocería automotriz, herramientas de taller, piezas metálicas de repuesto, motores, bombas hidráulicas, sistemas de navegación, tuberías metálicas, contenedores de envío de metales, entre otras aplicaciones para proteger al metal durante su almacenamiento y transporte.
Encuentra los productos anticorrosión en Pochteca
En Pochteca contamos con una gran variedad de productos anticorrosión para proteger tus activos industriales: cápsulas dispensadoras de vapor, esponjas de vapor VCI, anticorrosivos para metal, entre otros que podrás adquirir fácilmente a través de nuestra tienda en línea o visitando nuestras sucursales.
Comentarios