- Inicio
- Ácido fórmico - 50Kg
Ácido fórmico - 50Kg
Estado físico: líquido transparente
Olor: irritante
Nombre IUPAC: ácido metanoico
Fórmula molecular: CH2O2
Sinónimos: ácido metanoico, ácido carbonoso
Generalidades:
Es un líquido incoloro de olor irritante, es soluble en agua y el alcohol.
El ácido fórmico es el ácido orgánico más simple, tiene un solo átomo de carbono, dos moléculas de oxígeno y dos de hidrógeno, pertenece a los ácidos carboxílicos.
Reacciona fuertemente con sustancias oxidantes y bases fuertes.
El ácido fórmico fue aislado en 1671 por John Ray un naturalista inglés que lo obtuvo de a partir de hormigas rojas. “Fórmico” significa hormiga en latín.
El primero en obtener de forma sintética el ácido fórmico fue el químico francés Théofile-Jules Pelouze alrededor del año 1831, el proceso por el que se obtiene actualmente fue ideado por Marcelin Bertheot.
El ácido fórmico se encuentra en la naturaleza en las sustancias que inyectan algunos insectos como las abejas y las hormigas, también lo contienen ciertas plantas que producen irritación por contacto como las ortigas.
Aplicaciones:
Industria farmacéutica: en la producción de medicamentos destinados a eliminar callosidades y verrugas.
Agroindustria: Control de plagas.
Industria textil y cuero: se usa en el teñido y acabado.
Industria metalúrgica: en la producción del acero.
Veterinaria: en ganado, previene la formación de gases.